Como indica el título, este libro se basa en la psicología de las personas en relación con el dinero. A pesar de que hay personas que dicen que el dinero no es importante, debo comentarte que sí lo es; muchas decisiones en esta era moderna están basadas en el dinero.

Para el autor, el capitalismo contemporáneo solo genera dos cosas: riqueza y envidia. El techo de comparación social es tan alto que nadie lo alcanza, y quienes intentan hacerlo, alteran sus actividades y comportamientos con este fin. Por eso, cuando la mayoría de las personas consiguen una suma monetaria notable, lo primero que compran es un coche (para estar ‘bien representados’ y que sea del año, si es posible) u otro producto con el que puedan “resaltar” en la sociedad.

¿Para qué quieres un millón de dólares? La mayoría respondería que para estar cómodos, pero la realidad es que lo primero que compra una persona al recibir una suma inesperada es un coche o algún producto que la haga “resaltar” en la sociedad.

Morgan menciona que existen altas probabilidades de que un comportamiento X, que implementes en tu día a día, pueda llevarte a grandes retornos económicos. El tema está en que los comportamientos son difíciles de enseñar e incluso más difíciles de implementar; conocer cuáles son nos da una idea más clara de las decisiones que tomamos respecto al dinero.

Aquí algunas frases que resonaron en mi lectura:

  • “La historia nunca se repite, el hombre sí”.
  • “El cliente siempre tiene la razón” y “Los clientes no saben lo que quieren”.
  • Conseguir dinero es una cosa; mantenerlo es otra.
  • Ser hábil en algo y sobrevivir son cosas distintas: lo primero requiere lo segundo.
  • “El hombre capaz de actuar con normalidad cuando el resto de las personas a su alrededor se están volviendo locas”.
  • La riqueza depende de tu austeridad y eficiencia.
  • No sigas el ejemplo de personas que juegan un juego diferente al tuyo.
  • La habilidad financiera más difícil es conseguir que la meta deje de moverse. ¿Cuándo es suficiente para jubilarme?

Es cierto que todos tomamos decisiones basadas en nuestras experiencias únicas, que en un momento dado nos parecen tener sentido. Lo importante es que ampliemos ese espectro a través de nuevas experiencias.

Recomiendo este libro a todo aquel que quiera cambiar sus comportamientos respecto al dinero. Este resumen no hace justicia al libro, ya que el autor expone diversos temas que es mejor profundizar para tener un mejor entendimiento. Es un libro de fácil lectura, con ejemplos que te mantienen enganchado en todo momento. Definitivamente, lo leeré de nuevo cuando sea el momento.